Posts

Showing posts from November, 2019

Douglas Kinney

"Doug probably fell while he was looking for a place to jump." (Harold Ramis, sobre la muerte de su amigo Douglas Kenney , que se suicidó arrojándose por un acantilado".

Otra escena de Gilbert

Image

El guion de Gilbert Gottfried

Image
Acá podemos ver el "guión" o ayudamemoria del comediante Gilbert Gottfried antes de salir a escena. (De la película "Gilbert")

Richard Donner con Gilbert Gottfried

Richard Donner tenía que contratar a Gene Hackman para hacer de Lex Luthor en la primera película de Superman. El tema es que Gene hackman no quería ni afeitarse la cabeza, ni usar una calva postiza, ni tampoco afeitarse el bigote. Donner solucionó el tema de la calva con un pase creativo y mágico: Convirtió el asunto en parte del narcisismo de Luthor. Se establecería que el polémico científico loco usaría diferentes pelucas durante toda la película (para lo cual le iban tiñendo el pelo de diferentes tonos) y recién al final, cuando es atrapado se la quitarían, para lo cual se necesitaría una única toma con calva postiza. El tema del bigote fue diferente: Donner fue a ver a Hackman con un enorme y tupido bigote postizo y le propuso que si Hackman se afeitaba el suyo, el haría lo mismo con el propio. El actor aceptó y cuando terminó de afeitarse dijo "ahora te toca a vos". "No hace falta", dijo Donner y se arrancó el bigote. Luego contó que creyó que Gene Hackman lo

OJALDREEEE

http://gilbertmovie.com/

Huguito Araña

Transcribir el testimonio de Hugo Arana sobre Huguito Araña: su personaje, que hoy sería considerado estigmatizante y qué se yo cuántas cosas más era adorado por la comunidad gay. De hecho fue invitado a inaugurar boliches gays dond lo recibían con bsos y abrazos. Él insiste que no era "una burla".Hay un binarismo en el humor: Si uno bromea con algo muchos entienden que está atacando ese algo. Es verdad: el humor opera como un rebajar, dgradar algo, pero es bastante complejo y multigradual ese degrade: si me burlo de algo, no quiere decir que esté diciendo que ese algo sea malo, indeseable, inferior. A veces funciona como una forma de hacerme amigo. No podemos hacernos amigos de algo que es imposible de degradar. Nos gusta reírnos de nuestros seres más queridos, sería intolerable no poder hacerlo, no encontrar lo cómico o lo ridículo en nuestros padres, maestros, novias, hijos, sería insalvable esa distancia. Los chistes en situaciones de muerte hacen soportable esas situac

Gilbert Gottfried con Dick Cavett

Cavett es un conductor onda Johnny Carson pero que según Gottfried entrevistaba a gene un poco màs "rara" o fuera de agenda... Groucho Marx por ejemplo, John y Yoko, etc. En "Ascending Peculiarity" figura la entrevista que l hizo a Edward Gorey, otro outsider (entrevista que nunca encontré en video, aunque puede ser que ya no exista: en el programa explican que muchos tapes fueron utilizados para grabar otras cosas, como pasó con "Mesa de noticias"). Cavett tambien imita a diferentes actores (de los que no conozco por supuesto a ninguno) pero me parece un rasgo extraordinario del podcadt: El juego entre Gottfried y sus invitados de competir en imitar gente. Sería algo para copiar si hiciera un programa de entrevistas. Haría un programa dedicado a gente relacionada con historietas, dibujo y gente del mundo editorial... Lo entrevistaria a gandolfo, que es muy gracioso, seria interesante reguntarle cosas de Levrero, ya qe fue historietista. A lizan tambien, a

Conan O brien en Ghana

Lo anoto para no olvidarme, quiero ver el espeial de Cona o Brien en Ghana donde parece que entrevista a ilustradores de los famosos pósters.

Podcast de Gilbert Gottfried varios

Escuché el de Roger Corman, me despertó interés por ve la película de Ametralladora Kelly, construida a partir d ela idea de que no era tan duro como se creía". La película termina con Ametralladora entregándose a la policía. Todos estaban sorprendidos porque creían que lucharía hasta el fin. "¿Por que te entregaste?", le preguntaron. "Sabía que me iban a matar", contestó. A veces una respuesta obvia, casi de perogrullo, tiene una solidez de roca. El de George Takei muy bueno también, divertida su maledicencia sobre William Shatner y también la revelación de que la gaganta se parece a una vagina. Varias reflexiones interesantes sobre ser gay y ser asiático. Gottfried contó que el actor que hace de maitre en el episodio de Seinfeld del restaurante chino era japonés, y se coacheó para hacer de chino viendo películas de Charlie Chan, dode el protagonista chino era interpretado por un actor blanco. Todas las nociones de la infancia que tenemos de cómo es un chino v

Qué linda es la música africana

Descubrí viendo un docu sobre champeta (interesantísimo, que habla sobre la música de Cartagena y el lenguaje "palenquero" , creado por esclavos cimarrones en la ciudad cimarrona de San Basilio) a Pépé Kalle , "El elefante de la música africana", de quien Fayó me había hablado décadas atrás. Qué música alegre, qué energía. Video 1 Video 2 Y una playlist, qué tanto. Otros músicos africanos interesantes son Diblo Dibala y Aurlus Mabele .

Peliculas de terror de Ghana

Nota sobre las películas de terror filmadas en vhs de Ghana. Un docu sobre el tema .

Jiri Salomoun

Gran ilustrador ¿checo? . Intenté conseguir algo en ML, nada che. Lo dejo anotado para no olvidarlo. En cuanto a libertad gráfica me recuerda a Mari Kanstad Johnsen, autora más accesible. Tengdría que mirarlos para el Libro para que ls niños aprendan todo mal.

Levrero y la "trampa psíquica" en Desplazamientos

"Por un procedimiento similar al de los aparatos diseñados por Whilehlm Reich, estas trampas de palabras funcionan como acumuladores de la energía psíquica que el lector ha ido intercambiando con el texto; cuando la mirada del lector llega a la trampa, esa energía psíquica le es devuelta en una súbita descarga cuyos efectos dependen de la conformación psíquica del lector. Por ejemplo, el lector ingenuo provisto de fe, esperanza y amor, al recibir la descarga de su propia energía acumulada se siente sumamente gratificado y revitalizado, y con un progresivo entusiasmo por la lectura del texto. En cambio, el lector que no procede de buena fe, poseído por un espíritu crítico, es sometido por la brusca devolución de su propia energía psíquica a una serie de operaciones en su cuerpo astral, a saber: primero recibe en pleno rostro el impacto de una torta de crema astral; de inmediato, un enorme pie calzado con una bota le aplica un feroz puntapié en el culo astral, y un instante después

La crueldad de Danny Kaye

El divertido podcast de Gilbert Gottfried me brindó una amarga revelación. En el episodio de Bernie Kopell el actor ya había mencionado que Danny Kaye no era muy afecto a compartir su éxito con otros cómicos, quitándolos de la escena si cosechaban muchas risas. Jamie Farr, el actor de MASH, luego de cantar alabnzas al increíble talento de Kaye dijo (un poco a regañadientes) que "he wasn't very pleasent to be with" y que no era "muy considerado". Explicó que en una escena le rompió unas falanges durante lo que parecía el típico gag en que un cómico golpea a otro con un sombrero (que en este caso tenía una hebilla). Investigando tro encontré otras anécdotas deagradables, que revelaban una personalidad amarga y hasta violenta. La verdad entre esto y lo de Jerry Lewis con Sammy Petrillo (no tan grave tal vez) se me van cayendo todos los ídolos. Otros quedan en pie: Todo el mundo parece cantar las alabanzas de Jack Benny (quien se hacía pasar por un avaro y era todo

Typee I

"Un ejemplo de los vergonzosos subterfugios que los franceses están prestos a utIlizar para encubrir cualquier crueldad que consideren necesaria para someter a los nativos marquesinos, bien merece ser mencionado. Con alguna débil excusa, Mowanna, rey de Nukujiva, a quien los invasores engatusaron en provecho de su intereses con regalos extravagantes y movían a su antojo como un simple títere, había sido establecido como legítimo soberano de la isla, el supuesto gobernante por receta de los diferentes clanes que quizá por siglos se han tratado entre sí como naciones aisladas. Los desinteresados forasteros realizaron todo el trayecto desde Francia para reinstaurar a este lastimado príncipe en las dignidades asumidas por sus antecesores: los franceses están determinados a hacer reconocer este título. Si alguna tribu se negase a reconocer la autoridad de los franceses, que se atenga a las consecuencias de su obstinación."

Terminé Un silencio menos, arranqué Typee

El libro de entrevistas a Levrero es bárbaro y como ya imaginaba está lleno de ideas y conceptos estimulantes e interesantes, pero me cuesta sentirme identificado.... tal vez el tema del ocio (la gorificación del ocio que hace levrero que, por otra parte, podría ser un síntoma depresivo)me atrae pero lo tengo absolutamente relegado en mi vida actual. Levrero debía ser insoportable, lo gana permanentemente su egolatría y sus innumerables problemas mentales (me suena a que tenia algún tipo de autismo entre otras cosas). Su idea de que uno debe estar todo e tiempo enfocándose en el "interior" me causa rechazo, a él le sirvió para crear una obra extraordinaria pero yo no veo en mi interior un universo tan atrayente (No es que lo vea tampoco en Levrero pero se ve que le sabía sacar jugo). Mi introversión tiene que ver con la timidez más que con una fascinación con mi mundo privado. Por el contrario el exterior me atrae y me despierta curiosidad permanente: todo me parece interesan

Libros y autores que le gustaban a Mario Levrero

Memorias de Leticia Valle, de Rosa Chacel, América de Kafka, todo Raymond Chandler, Felisberto Hernández, Onetti, Armonía Somers, Graham Greene tmb

Mario Levrero y los Beatles

"En la novela hay un personaje que se llama Ana, y es el título de un tema de los Beatles; otro se llama Giménez, y ese nombre surgió del hecho de que un niño que yo conocía, cuando escuchaba ese tema que dice 'Hey, wait a minute Mr. Postman', en lugar de 'Wait a minute' entendía 'Giménez'." (De "Un silencio menos")

Mario Levrero sobre el humor

"La función del humor es permitir la coexistencia de los opuestos. Estamos dominados por formas de percepción y entendimiento de la realidad que son un poco falsas: blanco/negro, masculino/femenino, etc. Después uno empieza a descubrir que cada sentimiento, cada actitud y cada manera de ser tiene una parte contraria que la sociedad te obliga a reprimir. Y el humor permite hacer una síntesis de dos cosas contradictorias que fuera del humor no están permitidas. El humor te permite decir la verdad sobre las cosas. -Y eso te libera de la angustia, ¿no? -Claro, las dos cosas, sobe todo al escribir. Un chiste exitoso provoca la risa, la risa es una descarga nerviosa. Uno se ríe frente a un cortocircuito. Cuando se encuentra frente a dos cosas incompatibles estalla la carcajada." (Mario Levrero, Un slencio menos) Algunos libros que me interesan de Levrero: Desplazamientos, La Banda del Ciempiés, Manual de Parapsicología, caza de conejos, Experimento XXX, la historieta John Marketin

Final de De Lillo

Terminé Cosmópolis sin pena ni gloria. Tiene evidentemente mucho material para pensar pero no siento que más alá de una que otra imagen me haya movido un pelo. Capaz que no sos vos, soy yo. Intentaré con Submundo más adelante pero bue. Arranco con Un silencio menos, las entrevistas a Mario Levrero con Elvio Gandolfo que siempre es jugoso (apuntala la idea de que el escritor va descubriendo la historia más que forzándola, coincidente con Stephen King, con Kartun e Irene Ickowicz según me cuenta Lu, algo que me cuesta: Yo quiero que los personajes hagan determinadas cosas), y también trataré de terminar La violación de Lucrecia, que empecé creo el año pasado.

Podcast de Gilbert Gottfried y Michael McKean: Momento extraordinario

El momento en que ambos imitan a Vincent Price (min 43:57), primero por turno y luego al unísono es lo más gracioso que escuhé en los últimos meses. Me sentí entre amigos. Un cosa interesante de Gottfried: No hace "imitaciones", hace una burla, como un niño imitando el "ruido" de una voz ajena, más que intentar una mímesis. Y a partir de eso desarrolla un personaje nuev. Es un poco como la máscara el clown (llevar a un extremo uun estado o máscara a partir de un impulso) o como las "imitaciones conceptuales" de Fernando Rossaroli. En cualquier caso es un genio.

Burt Ward

Estoy devorando los podcasts de Gilbert Gottfried a una velocidad que casi me impide procesarlos. Me tocó entre ayer y hoy el de Burt Ward. Dato 1: Jamás le dieron una indicación para actuar, excepto que fuera "entusiasta": Dato 2: Había un problema con las mallas ajustadas, por lo que en determinado momento le dieron unas píldoras para empequeñecerle el miembro. Por supuesto, el actor las tomó un par de días y luego decidió desecharlas. Dato 3: El doble de riesgo de Burt se parecía a él tan poco que no lo podían usar en muchas escenas, y el propio actor debía realizar sus escenas riesgosas, con lo cual sufrió varios accidentes dolorosísimos. Dato 4: Burt Ward se dedica a salvar Grandes daneses. Dice que los tiene viviendo en su casa (no me puedo imaginar algo más pesadillesco). Incluso creó una comida especial para ellos que vende de manera filantrópica, ya que la comida normal para perros tiene tanta grasa que le reduce a los perros su expectativa de vida a la mitad.

Cosmópolis II

Sigo sin engancharme emocionalmente, pero admito que escribe bien el tipo, me siento como "intoxicado" por su manera de escribir. El problema es que Eric, el protagonista (un operador de bolsa que apuesta a lo largo del día contra el yen y produce una catástrofe económica global) es bastante desagradable y distante. Me gustan algunas taras, como preguntarse constantemente "¿por qué todavía usamos tal cosa (dinero, objetos de mano, cajeros automáticos, etc)?". Su enemigo, el hombre que lo busca para matarlo lo describe como "alguien que quiere sentirse más adelantado a su tiempo". Supongo que esa es una característica antisocial, petulante, el afán de "estar adelante", de poder catalogar a los demás como antiguos, algo que se ve todo el tiempo en el mundo corporativo pero también en el arte y en activistas. Hay un goce muy mala vibra en usar palabras que la mayoría no entiende. Por ejemplo: Hoy leí el post de una translesbofeminista contra la &quo

Sammy Petrillo, Bernie Kopel & Griffin Dunne

En el podcast de Gilbert Gottfried con Joe Dante hablaban de un personaje extrañísimo llamado Sammy Petrillo, un actor que hizo una breve carrera imitando de manera cai calcada a Jerry Lewis (en pleno apogeo de Jerry Lewis). Incluso hizo una película lo Lewis & Martin (con Bela Lugosi!!!) . En la entrevista comentaban que era como ver una película de Lewis & Martin del mundo Bizarro, una cosa medio inquietante y rara. La imitación es realmente inquietante por lo idéntica. El propio Jerry Lewis le hizo juicio para que parara de imitarlo, cosa que al parecer le cagó un poco la carrera (un lado oscuro de Jerry que me amargó un poquito el paladar). Interesante para ver. El otro podcast interesante fue el de Bernie Kopell (Sigfried y el Doc de El Crucero del Amor), con abundantes datos sobre Don Adams, Barbara Feldon (que interviene en el reportaje), Jack Benny, Dick Van Dyke, etc. El dato: En su juventud fue encasillado como mexicano, a pesar de ser rubio y de apariencia alemana.