Posts

Showing posts with the label La Editorial Tor

La Editorial Tor III

Image
Cosas sueltas: Arte de tapa de Balaoo el momo hombre, y Balaoo se divierte, ambas de Gaston Leroux, sobre un mono que de a poco se va transformando en hombre: Todo lo relacionado a literatura con monos me parece fascinante, soy como Homero Simpson. Interesante la figura del español Alfonso Quintana Solé, autor de muchas novelas de la editorial, se destacaba en sus novelas apócrifas de Tarzán, según Carlos Abraham superiores a las del propio Burroughs. Me entero por el autor del libro que existe un género de literatira llamado "Lost race novel", sobre civilizaciones desonocidas. Una de Tarzán creada por Quintana Solé describía una civilización extraordinariamente específica: Una comunidad de seguidores del apóstol San Pablo. Habría que entender por qué eligió esta premisa, de San Pablo sólo sé que es uno de los autores de los evangelios, creo. La novela se llama "Tarzán y la Luna Roja". Quintana Solé frecuentaba un grupo de guionistas que querían formar una ...

La Editorial Tor II

Image
Extraordinario el apartado sobre Batman en "Pif-Paf", la primera revista que publicó historietas del Hombre Murciélago. Además de llamar inexplicablemente "Osvaldo Espinoza" a Bruce Wayne, cuando se les terminaron los episodios que habían comprado decidieron publicar la historieta "Dart and Ace", dibujándole máscaras de murciélago y antifaces a los personajes encima (el uniforme era completamente diferente). Una vez terminados los episodios de esta historieta hicieron lo mismo con la historieta "The Eagle". Una vez terminada esta, simplemente publicaron episodios apócrifos, dibujados por artistas locales anónimos (habría que conseguirlos)! Algo de esto en este blog.

La Editorial Tor I

Image
Gran título de la "Serie Amarilla" de Editorial Tor: "El asalto de los esqueletos a la mansión de los cadáveres vivientes". El autor del libro "La Editorial Tor" señala que a pesar del título no es una novela de horror, sino la historia de unos asaltantes disfrazados de esqueletos que asaltan un "leprosario de lujo". Me sigue pareciendo un gran argumento de horror. Quiero ese libro. Como au tor aparece Oscar Montgomery, seudónimo del escritor José M. del Valle.