Posts

Showing posts with the label la correcta manera de vivir

Melvile sobre la risa

  "Sin embargo, una buena risa es una cosa excelente, y una cosa buena que anda más bien demasiado escasa: lo cuál es una lástima. Así que si cualquiera, en su propia persona, concede materia para una buena broma a cualquiera, que no se eche atrás, sino empléese y déjese emplear de ese modo. Y si un hombre lleva en sí algo abundantemente risible, estad seguros de que hay más en ese hombre de lo que imagináis".

Memorias de Leticia Valle I

 "Es maravilloso ese tiempo que se pasa esperando; parece que uno no está en sí mismo, que esta haciendo algo para otro, y sin embargo se está tan libre" (Memorias e Leticia Valle, Rosa Chacel)

Antes de partir

Para cuando seas viejo: nunca dejes de ir al baño, jamás desperdicies una erección, no confíes en un pedo. ("Antes de partir", de Rob Reiner)

Conceptos de Barry Sonnenfeld sobre la comedia

 -Lo que dispara la risa es la reaccion al gag. -El comediante inteligente deja que el otro diga el remate y reacciona. -No puede haber dos comediantes graciosos, se neutralizan, debe haber un gracioso y un straight man. -Lo que decia Jack Benny: le daba mucho lugar a sus comediantes, porque sa{ia que al d{ia siguiente dirian que gracioso estuvo el show de Jack Benny!"

A beautiful day in the neighbourhood

 Pelíacula muy linda de Tom Hanks sobre el famoso Mr. Rogers. "The nicest man I ever meet" segun el protagonista, un periodista muy ácido que lo tiene que investigar y que tiene un montòn de quilombos con el viejo. "Lo màs importante en este momento en mi vida es hablar con vos."  Qué lindo sería poder tener esa actitud. Y qué dificil. A Jack Bnenny le decían "el Mr. Togers de la comedia". Hoy fui creo que todo lo contrario especialmente con mi hijo, pero tengo una coartada: Me sacaron una Muela. En fin. Todos los días se empieza de nuevo. Tampoco es excusa eh.

If you're not in the obit eat breakfast

 Linda película conducida por Carl Reiner sobre nonagenarios activos. Por supuesto, se trata de nonagenarios exitosos del primermundo, esa es la parte amarga. Pero muy agradable. Salen Dick van Dyke & otros. Sobre una idea de George Shapiro, productor de Seinfeld (excelente el cap de el en lo de GG, muy agradable y positivo)

Terminé Animales, arranco El hombre demolido

Hermoso libro animales, no sé si descubrí por qué Hebe Uhart es "la mejor escritora argentina" pero todo miiy disfrutable. Mucha materia de reflexión, sobre todo sobre la capacidad y sensibilidad de los animales, lo que me hace pensar en un aspecto mío desagradable, y es cierto maltrato o descuido hacia mis animales, algo que empecé a cambiar tal vez con mary Jane. Es un punto a mejorar. Hoy fui al dentista, tal vez me saquen varios dientes. Lo pensaré como karma por estas cosas que he hecho. Hebe habla mucho de que los animales preven, que logran deducir causas y consecuencias, que entienden el significado de las palabras, cosa que negaban rotundamente en mi clase d epsicología en el cbc (hace 30 años, me pregunto si eso habrá cambiado). Tengo que anotar el nombfe del libro escrito por la autista que parece muy interesante. Ya que estoy anoto acá a la autora Rosa Chacel, muy elogiada por levrero, estaría bueno conseguir el libro que menciona en la Novela Luminosa.

Pnin IX

"Raspó los platos guardando los bocados en un cartucho de papel para dárselos a un perrito blanco sarnoso que solía visitarlo en las tardes. No había razón para que la desventura de un ser humano interfiriera el placer de un can." (Pnin Vladmir Nabokov)

Mank y El Agente Topo

Vi Mank, bastante buena, supongo que especialmente por la actuación de Gary Oldman. Un poco incomprensibles sus motivaciones. ¿Por qué agarrárselas con Hearst? ¿Le echaba la culpa del suicidio del tipo que dirigió la propaganda contrra Upton Sinclair? Forzado. También el agente topo, un documental chileno sobre un viejo de 82 años que se ifiltra en un geriátrico. Muy bien hecha, maravilloso el personaje y casi para imitar sus actitudes humanas: Ser franco, intentar ayudar con el recuerdo a la señora con problemas de memoria, cultivar la amistad, ayudarla a desahogarse.

Cuidate Goguito

"Andabamos hoy en plan paseante con un colega -muy productivo en los últimos años- y hablábamos de lo incierto de nuestro laburo y del artista gil que cree que lleva el éxito remachado a la profesión. Recordé algo que me contó alguna vez Gogó Andreu en una sobremesa de estreno: "Corrían los ´60 y Gogó estaba haciendo un espectáculo de gran éxito. Una noche lo fue a ver Pepe Arias que venía barranca abajo. Pepe lo esperó en la vereda del teatro, lo saludó con esa solemnidad y parsimonia que tenía y sin prólogo le dijo así: "Goguito...yo una vez asomé la cabeza por el telón y me vieron la cara y se empezaron a reír. Entonces yo asomaba la cara y ellos se reían, asomaba y se reían... Pero una vez me asomé y ya no se reían más. Entonces me asomé y exageré el gesto. Y se rieron de nuevo. Entonces yo exageraba y ellos se reían, exageraba y se reían... Pero un día volví a sacarla con el gesto exagerado y ya no se reían más. Y no se reían más. Y no se reían más" Hizo una ...

Frase para saludar

"If I felt any better I'd be embarrassed" (Fats Waller) Citado por Johnatan Katz en GG. Imposible de corroborar.

El método Livingston

Image
Gran película, un poco cheto viejo Livingston, algo pedante (más en sus imágenes de su juventud que ahora, la vejez muchas veces humilla y te acerca a la gente), hermosas imágenes de algunas casas, la casa de barracas que visita Livingston (La maravillosa "Casa curva") es una obra de arte, lo que uno haría de ser no multimillonario, sino ligeramete millonario. Magnífico jardín con desniveles. Ignoro quién es el dueño de casa, un viejo risueño, pltudo y guampudo con chaleco de colores (Habla la embidia). https://estudiolivingston.com.ar/casa-nueva-en-barracas/

La Chancha

Vimos La Chancha, muy buena película Argentina, con un suspenso insostenible (dirían las recomendaciones de netflix), sobre un tipo que se encuentra con su abusador durante unas vacaciones en Córdoba. El Puma Goity fenomenal un trabajo sutil y hasta cómico de miradas culpables y sospechosas, y la brutalidad, mied, maldad y estupidez (casi inocencia) con que dice "Era así,lo hacían todos" cuando lo confrontan. Es realmente un gran actor. Lo conocía en El potrero no está mas, dirigida por Julian y ya era brillante. Me pareció además que presentar al abusador así, con banalidad, con la sensación de que el tipo no se cree en absoluto un villano siempre daleña para cortar, una eña que por cierto te permite el autoanálisis permanente. ¿Qué estaré haciendo de malo, de dañino, de horrible, y no me estoy dando cuenta o no me esytoy juzgando lo uficiente? No hacce falta ser un pedófilo, ni un sádico ni un asesino para causar daño. A veces ayuda sentarse y revisarse.

En el corazón del mar (sobre el liderazgo)

"Chase había cambiado desde el comienzo de la dura prueba. En vez del severo partidario de la disciplina que había repartido las raciones con la pistola a su lado, ahora hablaba a los hombres con una voz que Nickerson calificó de casi alegre. Al alcanzar nuevas cotas sus tormentos, Chase reconoció que lo que sus hombres necesitaban no era disciplina, sino esperanza. "La capacidad de Chase para adaptar su forma de ejercer el liderazgo a las necesidades de sus hombres puede compararse con la de uno de los lideres más grandes y venerados de todos los tiempos, sir Ernest Shackleton (...) "La sensibilidad de Shackleton a las necesidades de sus hombres era legendaria. 'Tanto cuidaba de su gente -escribió su colaborador Frank Worsley- que, a ojos de hombres rudos, a veces parecía tener un toque de mujer, incluso rayando en lo melindroso.' Pero Shackleton también era capaz de insistir en una disciplina como la de Bligh. En una expedición anterior, cuando uno de los h...

Gilbert Gottfried, Dick Cavett y Jack Benny

Se me está gastando el podcast de Gilbert Gottfried, espero que no totalmente. Escuché un segundo episodio con Dick Cavett: En un par de años el hombre parece haber envejecido brutalmente. Le cuesta recordar cosas, su voz está quebrada como la de un anciano de 90 años (tal vez los tenga, no sé). Me cuesta entender de quiénes hablan por momentos. En fin, volvió a contar la siguiente anécdota sobre Jack Benny y me gustó más que la primera vez. Después de una presentación en un programa de TV, Jack Benny quedó atrapado con gente del público, gente de mediana edad que empezó a preguntarle jocosamente cosas sobre su personaje en TV, "¿Es verdad que no le paga a Rochester"?, "¿Es realmente tan tacaño?", etc. Benny escucha todo con una sonrisa. Al salir Cavett le pregunta si no se cansa de esos comentarios de los fans. Y agrega "Estamos hablando del hombre más amable del show business". Benny le pone la mano en el hombro y le dice: "Ya know kid, sometimes yo...

Yin & Yang, Benny & Kaye

Todo hollywod coincide en lo encantador, generoso y buena persona que era Jack Benny. Al mismo tiempo aparecen testimonios de lo sádico y oscuro que era Danny Kaye, a unos niveles que me dejó un poco perturbado. Además de su increíble talento de entertainer, varios atestiguan de otras capacidades, como la de pilotear toda clase de aviones y vehículos, y su habilidad par acocina comida china, o que era un chef "cordon bleue" (ambas virtudes con las que el cine ha caracterizado a sus grandes psicópatas de ficción, cosa que no ayuda mucho al retrato de kaye. No hay biopics de Jack Benny, cosa comprensible: Nadie quiere ver la vida de una buena persona. Nos haría sentir a todos como unos soretes. Por otro lado, una biopic de Danny Kaye resultaría demasiado oscura y perturbadora para la mayoría de los mortales. Lo que queremos es que nos cuenten la vida de gente normal, que intenta, que ama, que se manda cagadas, que tiene virtudes y defectos. Las "innobles mediocridades...

La peste 2

Conmovedora la historia de Tarrou en "La peste", especialmente cómo cambia la relación con su padre cuando se entera de que enviaba hombres a la muerte. Y muy fuerte aunque aún no sé si desentrañé del todo la idea de que para ser un buen hombre hay que esforzarse, pero es una clave y por supuesto me suena bien. "No elegí el sendero correcto porque era muy difìcil", decía Al Pacino en Perfume de Mujer, aunque se refería más a la honestidad que a la bondad, y la aplicaba sólo a los momentos de encrucijadas. La bondad es trabajo. Pienso en mi mujer, en el constante esfuerzo y energía que debe poner en que nuestro hijo esté lo mejor posible y me avergüenzo un poco. Va por ahí supongo: ser madre de todos.