Posts

Showing posts with the label Graham Greene

Viajes con mi tía VIII

 "-¡Vamos, no se habrá olvidado del viejo Wordsworth! -exclamó tomándome las dos manos y rociándome con su alegría." (Viajes con mi tía, Graham Greene)

Viajes con mi tía VII

 "Como un criado en su día libre, pasé casi totalmente inadvertido." (Viajes con mi tía, Graham Greene)

Viajes con mi tía VI

 "Y pidióla cuenta con tanta energía que el perro le ladró desde el bar." (Viajes con mi tía, Graham Greene)

Viajes con mi tía V

 "En el acto de la creación parece haber un terrible egoísmp. La mujer y la amante de Dickens tuvieron que sufrir para que Dickens pudiera escribir sus novelas y triunfar. Por lo menos, el dinero de un gerente de banco no está a tal punto viciado por el egoísmo. La mía no era una profesión destructora. Un gerente de banco no deja tras sí una huella de mártires." (Viajes con mi tía, Graham Greene)

Viajes con mi tía IV

 "El coronel Hakim se inclinó un poco más hacia adelante en su silla y bajó la voz como si hubiese confiado un secreto.<br> -Le dispararon cuando trataba de escapar -dijo.<br> -¿Escapar? -exclamó mi tía-. ¿Escapar de qué?<br> -De mí -dijo el coronel Hakim con modestia, llevándose la mano al audífono." (Viajes con mi tía, Graham Greene)

Viajes con mi tía III

 "El señor Visconte era un hombre muy lascivo. "¿Siempre hacías las mismas cosas, hija mía?", preguntó.<br> La muchacha lo miró estupefacta. "Claro que no, padre, ¿Quién se cree que soy?"<br> Al verla arrodillada frente a él, estoy segura de que el señor Visconti sintió tentaciones de pellizcarla. Le encantaba pellizcar a las chicas.<br> "¿No hacías nada antinatural, hija mía?"<br> "¿Qué es algo antinatural, padre?"<br> El señor Visconti se lo explicó. <br> "Pero eso no es antinatural, padre." <br> Entonces empezaron una discusión sobre lo que era natural y lo que no era natural. El señor Visconti casi olvidó el peligro que corría, en medio de su entusiasmo, hasta que alguien llamó a la puerta." (Viajes con mi tía, Graham Greene)

Viajes con mi tía II

 "El mozo nos sirvió helados de tres colores. Me parecieron poco dignos de fiar, y no probé el mío. Pero el de Mario desapareció rápidamente y advertí que sus lágrimas se interrumpieron, como si el frío le hubiera congelado los conductos" (Viajes con mi tía, Graham Greene)

Viajes con mi tía I

 "Su sonrisa, cuando comprendió que yo no era un extraño que invadía el compartimiento con mi tía, fue demasiado tímida para alguiien de aspecto tan llamativo. Era como si la hubieran pintarrajeado pra provocar la curiosidad. Parec{ia un niño atado a un árbol para hacer atraer a un tigre desde la selva." (Viajes con mi ría, Graham Greene)

Terminé Viajes co mi tía, arranqué Pálido fuego

 Lindo libro, aunque me amargó la muerte del pobre Wordsworth. Casi un llamado de atención donde habla de la crueldad del acto de la creación. También es posible que nos quiera llamar la atención sobre hasta dínde puede resultar simpática la laxitud moral (Un  poco como en Il sorpasso)

Terminé El hombre demolido, arranqué Viajes con mi tía

No me mató el Hombre demolido. Será que no me encanta la ciencia ficción. Ahora por lo menos. Tiene elementos divertidos, el mejor es el recurso del protagonita para evitar que lo escuchen los telépatas, escuchar una canción pegadiza que le queda dando vueltas en el cerebro durante semanas. Es an pegadiza que se le pega a uno com lector: Tensión, tensión empieza la distensión. Es tan estúpida. Empecé Viajes con mi tía y desde luego ya me lo devoré. Qué lido y fácil de leer Greene.

Terminé el Cónsul honorario, arranco El villorrio

Linda novela, ambientada curiosamente en argentina. Me agarró el final sin tener las novelas que quería leer, la otra de Greene que compré y la de Gandolfo. En fin, tengo cosas acá pero no me animo por ej. a arrancar con otro ladrillo de Faulkner y sin embargo lo siento como un deber. Tambien está el de Mariana Enriquez y los de Wodehouse. Un poco mareado tal vez. Mañana decido. Listo, ya decidí, leeré El villorrio de Faulkner, espero que no sea un coñazo.

El cónsul honorario V

"-Cuando uno llega a mi edad, acumula muchos remordimientos. Y no es malo sentir que al menos se ha hecho un poco más feliz a alguien. Era el tipo de frase simple, sentimental y dicha con seguridad que irritaba a Plarr. No había contestación posible. Era una afirmación que habría sido descortés discutir e imposible confirmar." (El cónsul honorario, Graham Greene)

El cónsul honorario IV

"Plarr avanzó a paso de caracol entre la multitud que todas las tardes llenaba la calle estrecha, cerrada al tránsito. No le molestaba, porque cada minuto perdido antes de encontrarse con su madre era pura ganancia." (El cónsul honorario, Graham Greene)

El cónsul honorario III

"Fortnum se preocupaba exageradamente por la felicidad de Clara, coo un hombre torpe al cuidado de un objeto muy frágil que no le pertenece." (El cónsul honorario, Graham Greene)

El cónsul honorario II

"El doctor Plarr se compadeció del autotitulado doctor en letras: éste no era el lugar para que un hombre en el libre ejercicio de su voluntad -si es que semejante hombre existía- habria elegido para esperar la muerte." (El cónsul honorario, Graham Greene)

El Cónsul honorario I

"No podía decirse que el doctor Saavedra escribiera mal. Había una grave música en su estilo y los redobles del destino nunca sonaban demasiado lejos. Pero a veces Plarr se sentía tentado de exclamar a su melancólico paciente: "La vida no es así. La vida no es noble ni digna. Ni siquiera la vida en Latinoamérica. Nada es ineluctable. La vida tiene sorpresas. La vida es absurda. Y como es absurda, siempre existe la esperanza. Un día de estos puede aparecer el remedio contra el cáncer, o el resfriado común..." (El cónsul honorario, Graham Greene)

Terminé El boliche de Alvar Tot, arranco el Cónsul honorario

Lindo libro el de Alvar Tot, pequeño pantallazo del Levrero crucigramista. No es que me haya resultado un libro memorable ni nada, lo leí en un día. Lo más desopilante es la nota donde comenta un antiguo libro sobre frases para poner en tarjetas de felicitación. También un lindo capítulo con frases / citas de libros. Me interesaron las citas sobre el de la vida de Henry Miller. Parece bueno como libro, pero me cae muy antipático el tal Miller. Me molestó cierta amabilidad en la comunicación al lector que por la imagen algo áspera que tengo de Levrero me pareció un poco impostada. Ya empecé el del cónsul, que transcurre en la mesopotamia argentina, Gandolfo me lo había dicho en un comentario en FB pero pensé que era una imagen literaria nada más.

Nuestro hombre en La Habana VI

"-La policía no tuvo nada que ver con eso. Hasselbacher no pertenece a la clase torturable. -¿Quién pertenece? -Los pobres de mi país, de cualquier país latinoamericano. Los pobres de Europa Central y del Oriente. Por supuesto, ustedes no tienen pobres, de modo que sn intorturables. En Cuba la policía puede tratar con la dureza que quiera a los emigrados de América Latina y el Báltico, pero no a los visitantes de su país ni de Escandinavia. Es cuestión de instinto para ambas partes. Los católicos son más torturables que los protestantes, así como son más criminales. -Esa teoría suya es interesante. -Una de las razones por las que occidente odia a los grandes estados comunistas es porque no reconocen distinciones de clase. A veces torturan a quienes no deben. Lo mismo hizo Hitler, por supuesto, y horrorizó al mundo. A nadie le importa lo que pasa en nuestras cárceles, ni en las de Lisboa, o Caracas, pero Hitler era demasiado promiscuo. Era como si en su país un chofer se hubier...

Nuestro hombre en La Habana V

"Tuvo conciencia de que ya no echaba en falta a Milly, y sintió el trise alivio del hombre que comprende que al fin hay un amor que ya no duele." (Nuestro hombre en La Habana, Graham Greene)

Nuestros hombre en La Habana IV

-No, realmentee. No bebo a esta hora. -Los ingleses inventaron horas para beber. Pronto inventarán horas para morirse. (Nuestro hombre en la Habana, Graham Greene)