Posts

Showing posts with the label Nuevas divagaciones de un haragán

Nuevas divagaciones de un haragán VI

"Me pregunta si he estado anteayer en casa de los Thompson, y nuevamente le digo que no. Empiezo a sentirme descontento conmigo mismo por no haber estado en casa de los Thompson. Tratando de saldar con ella, le pregunto si va el lunes siguiente a casa de los Brown (tendrá que decir que no, porque no hay tales Brown). No va, y su acento indica que sobre los Brown pesa un estigma social. Le pregunto si ha estado en el circo de Barnum, y no ha estado, pero va a ir. Le doy mis impresiones acerca del circo de Barnum, que son precisamente las impresiones de cualquier persona que haya visto el espectáculo." (Nuevas divagaciones de un haragán, Jerome K. Jerome)

Nuevas divagaciones de un haragán V

"Me da a entender que en las balanzas de su contento todos los demás invitados no son más que una pluma en comparación conmigo. Yo sonrío en respuesta, preguntándome para mi sayo qué tal estoy cuando sonrío. No he tenido nunca valor para afrontar mi propia sonrisa en el espejo. Observo las sonrisas de sociedad de otros hombres, y no son tranquilizadoras." (Nuevas divagaciones de un haragán, Jerome K. Jerome)

Nuevas divagaciones de un haragán IV

"Todos somos críticos hoy día. Yo tengo mi opinión sobre ti, lector, como tú probablemente la tienes de mí. No pretendo conocerla; personalmente prefiero al hombre que dice detrás de mí lo que de mí tiene que decir. Recuerdo que en cierto viaje que hice para dar conferencias, debía mezclarme a menudo con el auditorio al ir saliendo. Esto no ocurrió ni una vez sin que yo oyera a alguien delante de mí cuchichear a su compañero o compañera: "Cuidado, que está ahí detrás". ¡Me ha inspirado siempre tanta gratitud el cuchicheador!" (Nuevas divagaciones de un haragán, Jerome K. Jerome)

Nuevas divagaciones de un haragán III

"Otro socio que se nos acercó le dijo al novelista: "Acabo de leer el último libro de usted, y le voy a dar a usted mi opinión sincera". El novelista le replicó al instante: "Le prevengo a usted que si lo hace le daré de puñetazos." No llegamos a oir esa sincera opinión." (Nuevas divagaciones de un haragán, Jerome K. Jerome)

Nuevas divagaciones de un haragán II

"Lo mismo que la mayor parte de la gente que conoce las leyes, les tenía muy poco respeto. Yo le oí decir a un presunto litigante: -Señor mío, si un bandido me detuviera en la calle y me pidiera mi reloj y mi cadena, me negaría a dárselos, Si entonces me dijera que me los arrebataría a viva fuerza, a pesar de ser viejo, estoy seguro de que le diría "vamos a verlo", Pero, en cambio, si me dijera: "Bueno, entonces voy a entablar pleito contra usted en el Tribunal del Banco de la Reina para obligarle a usted a dármelos", los sacaría en seguida del bolsillo, se los pondría en la mano, y le rogaría que no hablara más del asunto. Y consideraría que me salía barata la cosa." (Nuevas divagaciones de un haragán, Jerome K. Jerome)

Nuevas divagaciones de un haragán I

"Recuerda usted a aquella vieja de la primera butaca? ¿Cómo se reía cuando usted se sentaba en el pastel! (...) Sí, eran vulgares y manoseadas las gracias de usted que nos hacían reír; pero ¿no son también vulgares y manoseadas las cosas que nos hacen llorar?" (Nuevas divagaciones de un haragán, Jerome, K. Jerome)

Terminé Nuevas divagaciones de un haragán, arranco con El circo del Dr. Lao

Genial Jerome como siempre, muchas frases para anotar. Me llamó la atención su confesión antimonárquica (aunque fuera de juventud). Ahora arranco este libro que quiero leer desde que Gandolfo lo recomendó en el Péndulo. Unos 40 añitos esperando.

Terminé La náusea, arranqué Nuevas divagaciones de un haragán

Me gustó La náusea mucho más de lo que esperaba. Bien escrit y el protagonista no es tan odioso como parece a lo largo de toda la novela. Desopilante el Autodidacto, que intenta instruirse leyendo todos los libros d ela biblioteca por orden alfabetico. No logro empatizar con la sensación de Sartre, aunque creo entenderlo y creo haber tenido esa percepción en algún momento. A decir verdad no termino de entender qué es el existenciaismo; a primera vista parece una pavada. Tampoco entiendo cómo no se hizo una película de terror cn este tema. Una historia deonde el monstruo, lo que causa el terror, es la Existencia. Se perdió un tren Sartre ahí. Me dieron ganas de desarrollar esa historia donde el asesino erial es Dios. Para salir de la amargura y misantropia de Sartre arranqué el libro de jerome. Un alivio.