Posts

Showing posts with the label Cosmópolis

Final de De Lillo

Terminé Cosmópolis sin pena ni gloria. Tiene evidentemente mucho material para pensar pero no siento que más alá de una que otra imagen me haya movido un pelo. Capaz que no sos vos, soy yo. Intentaré con Submundo más adelante pero bue. Arranco con Un silencio menos, las entrevistas a Mario Levrero con Elvio Gandolfo que siempre es jugoso (apuntala la idea de que el escritor va descubriendo la historia más que forzándola, coincidente con Stephen King, con Kartun e Irene Ickowicz según me cuenta Lu, algo que me cuesta: Yo quiero que los personajes hagan determinadas cosas), y también trataré de terminar La violación de Lucrecia, que empecé creo el año pasado.

Cosmópolis II

Sigo sin engancharme emocionalmente, pero admito que escribe bien el tipo, me siento como "intoxicado" por su manera de escribir. El problema es que Eric, el protagonista (un operador de bolsa que apuesta a lo largo del día contra el yen y produce una catástrofe económica global) es bastante desagradable y distante. Me gustan algunas taras, como preguntarse constantemente "¿por qué todavía usamos tal cosa (dinero, objetos de mano, cajeros automáticos, etc)?". Su enemigo, el hombre que lo busca para matarlo lo describe como "alguien que quiere sentirse más adelantado a su tiempo". Supongo que esa es una característica antisocial, petulante, el afán de "estar adelante", de poder catalogar a los demás como antiguos, algo que se ve todo el tiempo en el mundo corporativo pero también en el arte y en activistas. Hay un goce muy mala vibra en usar palabras que la mayoría no entiende. Por ejemplo: Hoy leí el post de una translesbofeminista contra la ...

Cosmópolis

Arranqué a leer Cosmópolis del tal Don De Lillo que se supone que es el alfa y el omega del siglo veinte... La verdad es que por ahora no me enganché demasiado. De hecho lo encuentro un poco frío y con poca fluidez de escritura por momentos. Me pareció divertida la escena en la que el tipo conversa con su jefa del depto de inversiones mientras el médico le hace un tacto rectal en la limousina, y ambos acaban sólo con mirarse; pero claro, cualquier cosa que involucre un tacto rectal es divertida. No es mérito de De Lillo, sino del arte de la proctología. X otra parte leí que no es lo mejor que escribió el tipo. Stephen King recomienda Submundo, pero es un librote bastante caro (confieso adempas que compré este confundiéndolo con el otro: "Cosmópolis" y "Submundo" son palabras del mismo planeta). Veré. Seguiré con el de la mujer no se qué (también recomendado por King) o el de Levrero. Arranqué a escribir algo vagamente relacionado con un nuevo Mesías, una idea efecti...