Posts

Showing posts with the label Stanislaw Lem

Terminé Dragón rojo, arranqué El congreso de futurología

Vacío Perfecto II

"La despersonalizada industria USA absorbió las sabias posiciones del Oriente y el Occidente, transformó las trabas medievales en cinturones de incastidad, indujo a los artistas a proyectar copuladores, sexarios, magnopenes, megaclitos, vaginetas, pornotas, puso en marcha convoyes esterilizados de los cuales empezaron a bajar sadomóviles, cohabiteros, sodómnicos caseros y gomorcados públicos y fundó, al mismo tiempo unos institutos científicos de investigación, dedicados a luchar por la libeación del sexo de la servidumbre a perpetuar el género humano." Vacío perfecto, Stanislaw Lem)

Vacío perfecto I

"El dinero del Fondo serviá para pagar a todos los creadores: inventores, científicos, técnicos, pintores, escritores, poetas, dramaturgos, filósofos y proyectistas, según las normas que siguen: quien no escribe nada, no proyecta, no pinta, no patenta ni propone nada, cobra una remuneración vitalicia de 36.000 dólares al año. Quien practica una de las actividades arriba mencionadas, recibe proporcionalmente menos. (...) Quien haga un invento o edite dos libros al año, pierde todo derecho a cobrar. Si aumentamos la producción anual a tres títulos, en vez de cobrar, deberemos pagar al Fondo una suma prevista. Gracias a este sistema, sólo cometerá un acto de creación un verdadero altruista, un asceta del espíritu que ama al prójimo y no a sí mismo, deteniéndose la producción de basura que se vende ahora." (Vacío perfecto, Stanislaw Lem)

Terminé Matrimonio del Cielo y el Infieno, arranqué Vacío Perfecto

Terminé el libro de Wiliam Blake y puedo decir que me he quedado completamente en ayunas. No entendí nada, no me quedó nada, no entiendo la intención del autor ni su visión del mundo, dos o tres aforismos para reordar, en fin, voy a tener que estudiarlo un poco para que la experiencia no sea absoutamente vacua, tal vez simplemente fuera un loco incoherente con talento para el dibujo (de los cuales hay legión). En el prólogo dan a entender qe muchos críticos no le dan mucho valor lierario... Tal vez coincida. Arranqué el libro de Lem. No sé si soy yo o qué pero la fluidez de la escritura a pesar de lo complejo del contenido me recuerda MUCHÍSIMO a Nabokov, ¡será algo ruso? Por ahora viene bárbaro y uy entretenido.