Posts

Showing posts with the label Stevenson

El muerto vivo II

 "una desgraciasa pasión por las ciencias y las artes, no reprimida a tiempo, había comenzado dede entonces a minar su edad madura. No haypasión que debilite más la inteligencia, de no ser quizá esa comez´n de hablar en público, que, por otra parte, es un acompañamiento o un sucedáneo bastante corriente de aquella otra. Al menos en el caso de Jos´r las dos enfermedade venían reunidas; poco a poco habíase declarad el período agudo, aquel en que el paciente se dedica a dar conferencias gratuitas."

Terminé Las nuevas mil y una noches, arranqué Error humano

Terminé El viento arrasa, arranqué Las nuevas Mil y una noches

Muy linda el viento arrasa,puede ser que no es un río sea mejor, pero igual está muy bien contado y los climas son impecables. Voy a buscar las otras novelas. Arranqupe con Stevenson, leí el prólogo, algo sobre la vida, me gusta que pertenezca al arquetipo "El moribundo errante" (el otro era "El dandi martirizado", como Oscar Wilde!)

El muerto vivo I

 "¡Cuán poco se da cuenta el lector -mientras, cómodamente sentado junto al fuego de su chimenea, se entretiene en hojear las páginas de una novela -de las fatigas y de las angustias del autor! ¡Cuán poco se cuida de representarse las largas noches luchando contra las frases que se le resisten, las sesiones de investigación en las bibliotecas, las correspondencias con eruditos e ilegibles profesores alemanes; en una palbra, todo aquel andamio que el autor edifica para demoler después, simplemente para procurarle a él, lector de su obra, algunos momentos de distracción junto al fuego de su chimenea o para moderar el aburrimiento de una hora de ferrocarril!" (El muerto vivo, Robert L. Stevenson)

Terminé El muerto vivo, arranco Memorias de Leticia Valle

 Muy bueno El muerto vivo. Un hombre hace una tontina. Sólo quedan él y su primo. Su sobrino está empeñado en cobrarla, así que lo vigila y controla para evitsr que le pase algo.Un día hay un accidente de tren y el sobrino confunde el cadaver de otro hombre con el de su tío. Desesperado, planea ocultarlo, pero el cadaver llega a otras manos y luego va pasando de mano en mano, en un tonel, despues en un piano. El tio está en realidad sano y salvo. Finalmente el sobrino necesita que aparezca el cadaver, ya que pierde la tontina pero salva su negocio.Antecedente de la comedia negra. Exquisitamente escrito.

Terminé El traductor, arranco El muerto vivo

 Impresionante el Traductor. Ricardo Zevi, un militante de izquierda desencantado que se mete de novio con una adventista frígida de Salta, con la que se hunde en perversiones (llega a torturarla y prostutuirla) en su desesperación por provocarle un orgasmo y pasa por todos los estados posibles, mientras paralelamente cuenta la lucha sindical en una editorial de izquierda (impresionante cómo no han cambiado los infantilismos del troskismo). Tiene un lenguaje alambicado, por momentos irritante, frases llenas de conectores y proposiciones, pero te lasbancás. Te hunde en una pesadilla de la que parece que es imposible salir y después te saca y hasta termina con happy ending, casi una provocación. Tremendo. Arranco El muerto vivo, de Stevenson (tengo que averiguar si lo escribió él).

El diablo en la botella II

"Las camas de los tres hombres estaban en el piso, igual que una cantidad de ollas y sartenes. No había ningún mueble sano porque Randall, cuando se ponía violento, los despedazaba. Permanecí allí sentado, comiendo el almuerzo que sirvió la mujer de Case, y estuve todo el día oyendo a aquel pobre despojo humano, que tartamudeando contaba viejos chistes verdes y cuentos antiguos interminables, con su risa jadeante siempre a flor de labios, a tal punto que ni siquiera advirtió mi depresióon. Cada tanto se quedaba dormido, e inmediatamente después se despertaba gimieno y temblando; y me preguntaba una y otra vez por qué me quería casar con Uma; Yo me repetía a mí mismo todo el tiempo: "No debes terminar nunca siendo un viejo como éste." (Una boda en los Mares del Sur, Stevenson)

El diablo en la botella I

"Realmente, no tengo nada malo para decir de Billy Randall,como no sea que su visión me daba náuseas y que el tiempo que tuve que pasar con él me pareció una pesadilla." (Una boda en los mares del Sur, Stevenson)

Terminé La Isla del Tesoro, arranco Crash

Terminé la Isla del Tesoro. Gran libro. Necesito tiempo para digerirlo. ¿Lo habrá escrito Stecenson con un ánimo de lectores juveniles? Y sin embargo disfrutable a cualquier edad. ¿John Silver se le escapó de sus intenciones? ¿Quiso hacr un villano y terminí creando un personaje adorable, peligroso y al mismo tiempo carismático? Pienso que al poco riguroso juicio moral de Stevenson tiene que ver con su condiciòn de viajero y aventurero. Arranco Crash, u libro opuesto, lo contrario a la luz y la libertad de Stevenson, tal vez Crash sea el Mr. Hyde de La isla del Tesoro hahaha

Terminé El diablo en la botella, arranqué La isla del tesoro

Terminé un Stevenson y arranco otro.

Terminé Mi mundo privado, arranco El diablo en la botella

Hermoso y grato el libro de Ganolfo.Me dan ganas de ablar con él. Ahora rranco con Stevenson