Posts

Showing posts from February, 2020

Sobre la sátira y la censura

"La sátira que el censor entiende merece que la censuren" (Karl Kraus, citado por Billy Wilder)

Chiquito de la Calzada

(anotr, faulkner etc)

El culo de Cloris Leachman

Cloris Leachman tenía un culo tan hemroso que el actor Ed Asner (el de Lou Grant) decía que en el Paraíso te dejaban caminar atrás de Cloris Leachman por toda la eternidad. Contado obviamente en el podcast de Gibert Gottfried.

Erase una vez en Hollywood

Arrancamos a ver la pelicula con Oli, la terminaremos de ver otro día. No sé si esto lo eciché e algun otro lado pero es cierto que te retrotrae a Sabados de supr accion, de hecho hay escasos fuegos de artificio, realmente recuerda a las pelculas de antes, hechas de cosas que pasan, de esperas. Incluso hay una musica incidental que parece sacada de una pelicula vieja, en a escena de Brad Pitt en la colonia de hippies. Impresionante cómo está sostenido el suspenso en esa escena. Por lo demás parece que en la película no pasara nada mayormente, cosa que no necesariamente es mala... Muy linda tambien la escena de Brce Lee.

Teruhiko Yumura

Para chequerar: https://www.google.com/search?q=Yumura+Teruhiko&rlz=1C1GCEA_en&sxsrf=ALeKk01q4fcL7h-98BlwQ0FA_t3xAngd4g:1582225962156&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiHx7aD6-DnAhWdCTQIHcA5C4QQ_AUoAXoECBQQAw&biw=1280&bih=881#imgrc=fiPC7voAOSh-5M El genero del manga "malo bueno" se llama "Heta uma".

GG con Chip Kidd

Muy divertido el GG con Chip Kidd, diseñador gráfico y experto en manga con las barrabasadas de siempre de Gilbert Gottfried ("Le conté la historia de César Romero a todos los involucrados con batman y a gente que no tenía nada que ver. Se la conté al autor de La lista de Schindler". "¿Art Spiegelman es judío?" "No, es un montón de judíos"). Me anoto para ver esto: https://www.ted.com/talks/chip_kidd_designing_books_is_no_laughing_matter_ok_it_is?language=es . Otra más: https://www.ted.com/talks/chip_kidd_the_art_of_first_impressions_in_design_and_life Otro datazo: El personaje de Lucy de Peanuts está basado en la primera esposa de Schulz (y él era Charlie Brouwn!). Aterrador. Chequear el libro de Peanuts de Chip Kidd.

Typee 7

"A medida que avanzamos lo largo del edificio, nos sorprendió el aspecto de cuatro o cinco ancianos repugnantes, sobre cuyas figuras decrépitas el tiempo y el tatuaje parecen haber borrado todo rasgo humano. Debido a la continua operación de este último proceso, que solo termina entre los guerreros de la isla después de que todas las figuras esparcidas por sus extremidades en la juventud se unen (efecto logrado sólo en casos de extrema longevidad), los cuerpos de estos hombres tenían un color azul uniforme, asumido por el tatuaje a medida que envejece el individuo. Su piel tenía un aspecto escamoso horripilante que, unido a su singular coloración, hacía que sus miembros pareciera polvorientas piezas de jaspe. Sus carnes, en algunas partes, cuelgan en grandes pliegues como la paquidermia de los rinocerontes. Sus cabezas eran completamente calvas y sus caras lampiñas portaban miles de arrugas. Pero la peculiaridad más notable de estos viejos era el aspecto de sus pies; los pulgares

Typee 6

"Los pobladores del Typee no parecen trabajar mucho en ninguna época el año; con la excepción de encender fuego, casi no vi ninguna otra labor alguna que hiciera sudar la frente. Respecto a trabajar para ganarse el sustento, ese empeño se desconoce." (Typee, Herman Melville)

Typee 5

"En las Islas sandwuic, Kajumannuu, la gigantesca viuda del rey -una mujer de unas cuatrocientas libras de peso y de quien se dice que todavía vive en Mowi-, aostumbraba, en sus terribles accesos de ira, a alzar del piso a un hombre de tamaño normal que la había ofendido y romperle el espinazo con la rodilla. Por todo l increíble que parezca, era verdad. Durante una estancia en Lajainaluna -residencia de esta monstruosa Jezabel- me asignaron a un jorobad que, unos veinte y cinco años atrás, había sufrido la dislocación de una vértebra a manos de la gentil dama." (Typee, Herman Melville)

Beyond the fringe

Supuestamente esto es el inicio de la sátira televisiva inglesa, a ver qué onda.

Osobuco al vino tinto

Debo decir con algo de verguenza que estoy siguiendo el hashtag #locro en instagram. Y con este hashtag hoy me apareció la siguiente sugerencia. "Oferta de osobuco en xxx, cocinalo con un poco de vino." ¡Epa! https://www.paulinacocina.net/osobuco-de-ternera-al-vino-tinto/3808

Gilbert Gottfried, Dick Cavett y Jack Benny

Se me está gastando el podcast de Gilbert Gottfried, espero que no totalmente. Escuché un segundo episodio con Dick Cavett: En un par de años el hombre parece haber envejecido brutalmente. Le cuesta recordar cosas, su voz está quebrada como la de un anciano de 90 años (tal vez los tenga, no sé). Me cuesta entender de quiénes hablan por momentos. En fin, volvió a contar la siguiente anécdota sobre Jack Benny y me gustó más que la primera vez. Después de una presentación en un programa de TV, Jack Benny quedó atrapado con gente del público, gente de mediana edad que empezó a preguntarle jocosamente cosas sobre su personaje en TV, "¿Es verdad que no le paga a Rochester"?, "¿Es realmente tan tacaño?", etc. Benny escucha todo con una sonrisa. Al salir Cavett le pregunta si no se cansa de esos comentarios de los fans. Y agrega "Estamos hablando del hombre más amable del show business". Benny le pone la mano en el hombro y le dice: "Ya know kid, sometimes yo

Nadie es perfecto II

"Hay que imaginar una familia de Dusseldorf. El marido está desesperado. Llega a la casa y encuentra un comunicado de Hacienda. O bien paga los once mil marcos que debe de impuestos o irá a la cárcel. Su mujer le hace saber "Amo al dentista y voy a abandonarte". Su hijo ha sido encarcelado por terrorista, su hija está embarazada y tiene sífilis y en es momento alguien llega a la casa y le dice "Sé que has tenido un mal dia, ¿por qué no vamos divertirnos un poco? Vayamos al cine a ver la pelicula de Fassbinder "Desesperación"". (Billy Wilder, en Nadie es perfecto)

Nadie es perfecto I

"Poco a poco (mi jefe) aprendió incluso a valorarme. Una vez escribí una necrología para una figura local vienesa bastante regordeta, y él me miró apreciativamente Mi frase 'que le sea leve a la tierra' le gustó." (Billy Wilder, sobre sus inicios como periodista en Berlín)